imagen

 

En las comunidades el liderazgo es fundamental para promover el progreso social, el empoderamiento y la cohesión. Los líderes y las lideresas ejercen una influencia positiva al organizar y movilizar recursos, fomentar la participación ciudadana y resolver conflictos. En Pasto (Nariño), una de las zonas de intervención de Finanzas para la Equidad (FE), se ha formado una comunidad de hombres y mujeres que impulsan la inclusión financiera, especialmente la de campesinos, pequeños negocios y productores, mujeres y jóvenes. 

Son personas que tienen en común ser parte de la red de corresponsales ‘Soy Líder’, un programa de la entidad financiera Mibanco desde su iniciativa ‘MiComunidad’ y apoyado por FE, que promueve la inclusión financiera gracias a la participación de líderes que ayudan a mejorar la confianza para que su comunidad acceda a los programas, productos y servicios que ofrece la entidad, mientras generan ingresos adicionales.  

En este contexto conocimos a Marco Aurelio Ortega originario del municipio de Buesaco en Nariño y propietario del canal de noticias Tele Sicom, un medio local en el departamento. Es un líder nato, y esto se hace evidente en su forma de expresarse, su cautivante voz de locutor y la contundencia de sus mensajes. Su deseo de servir lo llevó a unirse a "Soy Líder", y a portar con orgullo el chaleco que le dio la entidad pues siente que le ayuda a "hacer realidad los sueños de la gente", como él mismo lo expresa. Marco ha logrado difundir el mensaje de formalización financiera en el departamento, gracias a su canal televisivo, por el que invita a todas las personas a “no dejar de trabajar por lo que se quiere, siempre apoyándose en las entidades formales para apalancarse con los mejores”, convirtiéndose así en un valioso aliado en la lucha contra el préstamo informal como el “gota a gota” y otras prácticas financieras perjudiciales. 

El liderazgo al servicio de la inclusión financiera en nariño

go up